31.3.08
Ojos mendocinos. Imágenes del taller de fotografia estenopeica que se realiza en Mendoza.

Les mostramos las fotos del primer encuentro- taller de fotografía y educación popular que realizó en Mendoza.
Todos los participantes del taller construyendo las Camarás!! Y.... preparadas para salir a la calle!!



Nos encontramos nuevamente el día 4,5 y 6 de abril en el 2do encuentro-taller de fotografía en Mendoza junto con la revista Donde Topa.
14.3.08
Jujuy se mostró!
Muchos pensaron que las actividades se suspenderían, pero sin embargo, por la mañana los vecinos se fueron haciendo presentes en el primero de los barrios, Coronel Arias. Allí, en el Centro de Salud Coronel Arias, se presentaba la Revista “Palabras que vuelan”, una iniciativa de la Red de Organizaciones e Instituciones de Coronel Arias.
La muestra que se iba a hacer en el parque que rodeaba al Centro tuvo que acomodarse en su interior debido a la lluvia, pero las distintas organizaciones pusieron su esfuerzo para adaptarse a la situación y que todo saliera bien.
Paso seguido se hizo un emotivo acto donde se rebautizó a la biblioteca del Centro de Salud que pasó a llamarse Biblioteca Wayruritos – Pablito Sabandos en homenaje a un niño del barrio fa
De allí nos fuimos al Barrio Alto Comedero, uno de los más grandes y populares de San Salvador. Allí se notaban los efectos de la tormenta. Todos hablaban de una vecina electrocutada y caminaban con sus baldes hacia los camiones cisterna ya que el barrio es
Allí nos recibieron los miembros del Centro Cultural Yachay, quienes habían puesto una serie de mesa con productos elaborados por los vecinos, desde artesanías a licores. Allí también estaban las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo con sus libros y afiches, las chicas de Wayruro anunciando la próxima capacitación y por supuesto, los Promotores Territoriales.
También estaban presentes o enviaron su saludos el Puesto de Salud Eva Perón de Alto Comedero, el Banquito Popular de la Buena Fe de Alto Comedero, el Puesto de Salud de Coronel Arias, el Taller de Música “El otro Camino”, el Taller de danzas del Centro Cultural Yachay, representantes del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social y Eduardo López de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Desarrollo Social de la Provincia.
Y también llegó la música jujeña y el folklore de la mano de los chicos del taller de música dirigidos por Adrián.
Después pudimos disfrutar de la danza de una pareja de baile del taller que se desarrolla en el centro Cultural quienes sorprendieron a todos los presentes con su despliegue y la belleza de sus movimientos.
Cuando ya caía la tarde dirigió unas palabras Silvia Saravia, quien rescató el nombre de la Revista “porque tiene que ver con aprender, representa la sabiduría y comprender que siempre hay algo para aprender junto con otros y otras”
Volvió la música y la tarde se fue yendo poco a poco entre chacareras y zambas.
Ecnuentro Interprovincial de Comunicación Comunitaria
Las Revistas Ganadoras Son:
- "Darse Vuelta" de Puerto Madryn (Chubut)
- "Huellas" de Comodoro Rivadavia (Chubut)
- "Desde el Barrio" de Rio Gallegos (Sta. Cruz)
También los dias 28 y 29 habrá una capacitación en Comunicación Comunitaria y Educación Popular que estará a cargo del Colectivo Al Margen de la Ciudad de Bariloche y Revista Darse Vuelta de Puerto Madryn. Tanto la capacitación como la muestra se enmarca dentro de la órbita de Iniciativa para el Fortalecimiento de la Comunicación Comunitaria, dependiente de la Subsecretaría antes mencionada.
Para mas información adjuntamos Programa de Actividades para dicho evento. Tony Martinez Coordinador Tecnico TerritorialContalo Vos. MDSN.Alem 506 - Trelew - ChubutTel. 02965 - 439277 / 15689441
7.3.08
Muestra provincial de comunicación comunitaria en La Rioja!!

La muestra contará con la presencia de las organizaciones Albanta y la Escuela Popular Seremos como el Che ganadoras del Concurso "CONTALO VOS" las cuales presentan sus publicaciones.
Entre las actividades habrá...
Muestra permanente de publicaciones y fotografía.
La radio FM ciudadanos perteneciente a FARCO realizará una radio abierta durante todo la muestra.
Presentación de los spot radiales realizados por las organizaciones en las capacitaciones de comunicación comunitaria de la rioja coordinadas por el Centro Nueva Tierra en el marco de la Iniciativa Contalo Vos.
Espectáculos musicales
Espacio de intercambio y debate entre organizaciones.
Organizaciones convocadas:
-Escuela municipal de arte
-Animadores comunitarios costeños
-Escuela Angelelli
-Escuela técnica Nº 2
-Biblioteca popular itinerante Darío Santillán
-Centro vecinal barrio jardín
-Sindicato de empeladas domesticas
-Boletín parroquial bicaria la resurrección
-AMPR Asociación de maestros de profesores de La Rioja
-Asociación civil el Alba
-Asociación Civil Pioneros.
Los esperamos!
3.3.08
San Luis se muestra!
El próxima Sábado 8 de Marzo del corriente se presentarán las revistas ganadoras del Contalo Vos en la provincia de San Luis.
El Viento y Tendiendo Puentes junto a otras 20 revistas callejeras y comunitarias de San Luis, Villa Mercedes y Mendoza participarán de una Feria callejera en el predio del PASEO DE ARTESANOS, (ubicado en Ruta 20 y calle Primero de Mayo) de la localidad de Juana Koslay (El Chorrillo) San Luis; la convocatoria es a las 18ººhs. (hora de San Luis) hasta las 00hs.
Actividades que se realizarán:
1) Concurso de poesía, narrativa y dibujo. Tema: “Identidad Nacional”. Se entregarán premios a todos los participantes. Dichos premios son: obras de autores puntanos y la posibilidad de publicar (por orden de meritos) en las revistas EL VIENTO y Tendiendo Puentes.
2) Cada medio de comunicación que participe tendrá que exponer temas relacionados con el trabajo que vienen realizando en sus medios de comunicación (independientes, alternativos, o comunitarios). Ejemplo: cómo se realiza un medio de comunicación, trabajo en grupo, difusión, ventas, etc.
3) Todas las obras se expondrán en un stand, que se prepararán especialmente
.
4) Se hará una muestra en GIGANTOGRAFÍA de algunas tapas y contra tapas de la revista cultural EL VIENTO y Tendiendo Puentes.
5)- A las 20 horas Recital poético musical: Presentación del libro Poemas de amor para una olla vacía, tercer libro publicado por Luis Vilchez, escritor y poeta Puntano. Los libros son edición del autor, impresos y diseñados por él mismo. Tapas en enchapado de maderas de roble, pino y cedro. Y serigrafía.
6) 21 horas: Entrega de reconocimientos por su labor cultural en San Luis a distintos artistas lugareños.
Esperamos a los artistas, poetas, escritores, vecinos del lugar y soñadores a participar de estos espacios de encuentro, utopías y trabajo.
El Viento y la sopapa literaria, Revista Tendiendo Puentes, Equipo Contalo Vos, Sub- Secretaría de Organización y Capacitación Popular.
Pablo Gareca 0261 154 178639 Mendoza, Argentina