29.2.08
Reunión de trabajo en Santiago del Estero

Ejemplo de esto fue la presentación del proyecto de revista para obstétricos –con un enfoque de comunicación popular y salud comunitaria– desarrollado por obstétricas de Unidades Primarias de Salud (dependientes del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Provincia de Santiago del Estero) que se están conformando como grupo de trabajo.
El SEPyD (Servicio de Educación Popular y Desarrollo) –organización que tiene como objetivos acompañar a comunidades campesinas y barriales en proyectos de desarrollo, abordar pedagógica e integralmente las problemáticas sentidas por las comunidades y fortalecer la organización en las mismas–, presentó el Nº 0 de su revista Huellas y compartió las líneas estratégicas de dicho proyecto gráfico. Huellas es una publicación que se propone generar un vínculo con un público doble. Por un lado, dirigida a comunidades campesinas de Santiago del Estero que puedan usarla como una herramienta pedagógica para la apropiación crítica y la comunicación de su realidad; por otro lado, dirigida hacia el ámbito universitario como un puente y un medio de sensibilización hacia la problemática campesina.
Los participantes del taller también compartieron los avances y “puestas al día” de sus mapeos de actores y diagnósticos de comunicación.
Sobre el cierre de la jornada se puso de manifiesto el interés de seguir “puliendo” y profundizando los proyectos de comunicación de cada organización camino al encuentro general de cierre del ciclo de formación que se realizará a fines de marzo en Tucumán.
Centro Nueva Tierra
Área de Comunicación
comunicación@nuevatierra.org.ar
IMÁGENES EN: http://picasaweb.google.com/centronuevatierra/ContaloVosSantiagoDelEsteroJornadaTrabajoEnTerreno