19.6.08
jornadas de comunicación popular en Santa Clara del Mar
Estimadas organizaciones de Mar Del Plata, Santa Clara y Alrededores
El sábado 28 y domingo 29 se realizarán unas de Jornadas de Comunicación Popular, dirigidas a Organizaciones Sociales y Grupos de Base Comunitaria.
En esta oportunidad, la organización Casa Azul en conjunto con el Grupo “Con Zuecos en las Rocas” serán los encargados de llevar adelante el encuentro Santa Clara del Mar con el apoyo de la organización Hecho en Buenos Aires.
La iniciativa tiene como objetivo promover y fortalecer los lazos y las redes sociales a través de prácticas de Comunicación Comunitaria que generen la inclusión social, aborden la construcción identitaria, recuperen la memoria, promuevan la participación ciudadana y el desarrollo cultural re- valorizando lo autóctono de cada zona. La modalidad de los encuentros será muy práctica y dinámica, poniendo la atención en el proceso de producción de una publicación, dando herramientas técnicas para su concreción.
¿CÓMO ES?
Los encuentros son el dia 28 y 29 de Junio.
¿DÓNDE ES?
En Casa Azul - Av. Montreal y Estoril - Santa Clara del Mar
¿QUIÉNES PODRÁN PARTICIPAR?
Organizaciones sociales y grupos de Mar del Plata, Santa Clara y alrededores o aquellos que estén interesados en recibir capacitación en materia de comunicación.
¿CÓMO PARTICIPAR?
Las organizaciones o grupos interesadas pueden solicitar la inscripción:
Por correo electrónico al mail: casazul@gmail.com
Por teléfono: 0223-469-3142 // 0223-155-11-91-53 (Lydia) // 0223 155-765731 (silvina)
Hay tiempo hasta el 26 de Junio para inscribirse.
Casa Azul - Av. Montreal y Estoril - Santa Clara del Mar0223-469-3142casazul@gmail.com - http://www.casazul.org/
CASA AZUL - Montreal esquina Estoril - Santa Clara del Mar TE 469-3142 - 155-119153 casazul@gmail.com - http://stat.casazul.org/js/t/9553042/21089
5.6.08
crónicas radiales


Las actividades durante la primera jornada comenzaron con la presentación de la capacitación y de FARCO, para lo cual se escuchó un fragmento del noticiero de FARCO, cuñas radiales sobre la ley de radiodifusión y un fragmento sobre la historia de la radio. Después se abrió el espacio a la presentación de los participantes, durante la cual los mismos comentaban su experiencia y expectativas con relación a la radio comunitaria.
Después del almuerzo se entregó a los participantes la guía de capacitación elaborada por FARCO y se trabajó sobre los ejes ¿Para qué sirve la radio?, características de la radio, carácter del lenguaje radial, conformación del mensaje radial, elementos del lenguaje radial, géneros en radio, armado de un programa radial, pauta, guión.

Cada grupo expuso su programa con selección de temas musicales y se fueron grabando con el objetivo de vivir la experiencia instantánea de la radio y dejar un registro auditivo para que cada organización se lleve a su comunidad.

Al cierre se realizó un plenario para conversar sobre como se habían sentido haciendo el programa y si pudieron utilizar las distintas herramientas.
Por último se acuerdó traer para la siguientes jornadas reflexiones de la organización acerca de si es necesaria la existencia de una radio comunitaria en la zona de cada uno, por qué y cómo se pueden potenciar las que ya existen.
2.6.08
Que no te la cuenten más, ahora... Contalo Vos x Radio

El Foro Argentino de Radios Comunitarias y la subsecretaría de Capacitación y Organización Popular del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación convocan a las organizaciones sociales de diferentes partes del país a continuar con la conquista del derecho a la comunicación.
Viedma: 24 y 25 Mayo /// 14 y 15 Junio
Jujuy: 28 y 29 Junio ///12 y 13 Julio
Mendoza: 5 y 6 de Julio ///19 y 20 Julio
Buenos Aires: 26 y 27 Julio ///9 y 10 Agosto
Formosa: 2 y 3 Agosto /// 16 y 17 Agosto